A lo largo de la etapa escolar el alumnado con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) ha de responder a su proceso de aprendizaje en un espacio social y cambiante. Por tanto, atender eficazmente la individualidad del discente con TEA se convierte e…
Leer más... →Oro har haur eta gazteen inguruan dauden osasun mentaleko arazoei buruz hitzegingo dugu (garrantzitsuei buruz) , suizidioari bereziki garrantzi berezia emanez. Haurtzaroko eta nerabezaroko patologia ohikoena eta prebalenteetan jarriko dugu arreta, ba…
Leer más... →Con este ciclo de conferencias pretendemos acercar la educación en la naturaleza al público general y especialmente a las personas que se dedican o quieren dedicar al mundo de la infancia. Abordaremos las cuestiones generales de la educación en la na…
Leer más... →El objetivo, es acercar Montessori a la Escuela, dando una mirada distinta al aula clase, a los materiales habituales y especialmente al adulto, cambiando el foco y buscando relaciones horizontales, conexión con los niños y niñas y el respeto mutuo. …
Leer más... →La edad de los 6 a los 10 años representa un periodo de aprendizaje de pautas de conducta que son determinantes en el desarrollo de un buen autoconcepto y en la capacidad de adaptación de cualquier persona, ya que antecede la adolescencia. Es por est…
Leer más... →La edad de los 6 a los 10 años representa un periodo de aprendizaje de pautas de conducta que son determinantes en el desarrollo de un buen autoconcepto y en la capacidad de adaptación de cualquier persona, ya que antecede la adolescencia. Es por est…
Leer más... →La Educación Infantil es fundamental para el adecuado desarrollo de las dimensiones esenciales que conforman la estructura cognitiva, emocional, conductual y psicosocial de los niños y niñas, cobrando gran relevancia en la primera infancia. Este proc…
Leer más... →En el presente curso trataremos de dar a conocer el concepto de interartisticidad (relación entre artes) y la manera en que es utilizada como estímulo para la creación artística o como referente teórico para el estudio de obras multimodales dirigidas…
Leer más... →La Parentalidad Positiva es una ciencia que nos permite educar de forma más consciente, positiva y respetuosa. Entender cómo funciona el cerebro del niño y adolescente, qué conductas son normales y saludables según la edad y cómo influye el temperame…
Leer más... →